Cómo el gobierno de Estados Unidos ayuda a los estadounidenses a salir de la deuda

Millones de estadounidenses enfrentan dificultades financieras y luchan por pagar sus deudas. El gobierno de los Estados Unidos ofrece programas de asistencia que puede ayudar a los ciudadanos a reducir o incluso eliminar sus deudas, dependiendo de la situación.

Anuncios

En esta publicación, descubrirá cómo funcionan estos programas, quién puede calificar y qué opciones están disponibles para aliviar la carga de sus deudas.

Vea cómo aplicar

La deuda es una realidad para muchos estadounidenses y abarca todo, desde préstamos estudiantiles hasta gastos médicos y saldos de tarjetas de crédito.

Según datos recientes, la deuda estudiantil en EE.UU. supera los 1,7 billones y afecta a millones de personas.

Anuncios

Además, las deudas médicas son una de las principales causas de quiebras personales en el país.

Ante este escenario, es fundamental conocer las herramientas y programas que ofrece el gobierno para ayudar a los ciudadanos a gestionar y, en algunos casos, eliminar estas deudas.

¿Por qué el gobierno de Estados Unidos ofrece ayuda?

El endeudamiento excesivo de la población puede afectar la economía del país. Cuando muchas personas no pueden pagar sus deudas, esto reduce el consumo, impacta negativamente a las empresas y puede incluso contribuir a crisis financieras.

Por ello, el Gobierno ha desarrollado iniciativas para ayudar a los ciudadanos a romper el ciclo de la deuda y recuperar su estabilidad financiera.

Los principales programas de alivio de la deuda gubernamental se centran en tres áreas principales:

  1. Préstamos para estudiantes
  2. Deudas médicas
  3. Tarjetas de crédito y otras deudas de consumo

Exploremos cada una de estas categorías y las soluciones disponibles para los estadounidenses que enfrentan dificultades.

Condonación y reducción de préstamos estudiantiles

La educación es una inversión importante y muchos recurren a préstamos estudiantiles para financiar sus estudios. Sin embargo, el peso de esta deuda puede ser abrumador después de la graduación.

Para aliviar esta carga, el gobierno federal ofrece programas de condonación y reestructuración de pagos.

  • Condonación de préstamos por servicio público (PSLF): Este programa ofrece condonación de deuda a los trabajadores del sector público que hayan realizado 120 pagos calificados mientras trabajaban para una organización elegible. Esto incluye trabajos en agencias gubernamentales y ciertas organizaciones sin fines de lucro. Una vez cumplidos los requisitos se condona el saldo restante del préstamo.
  • Planes de pago basados en los ingresos (IDR): Para que los pagos sean más manejables, estos planes ajustan los pagos mensuales en función de los ingresos del prestatario y el tamaño de la familia. Hay cuatro planes principales:
    • Plan de pago revisado según sus ingresos (REPAYE)
    • Plan de pago según sus ingresos (PAYE)
    • Plan de pago basado en los ingresos (IBR)
    • Plan de pago contingente a los ingresos (ICR)
    Dependiendo del plan, después de 20 o 25 años de pagos, el saldo restante puede ser perdonado.
  • Perdón para profesores y profesionales de la salud: Los profesionales en estos campos pueden calificar para programas específicos que reducen o eliminan parte de su deuda estudiantil. Por ejemplo, el Programa de condonación de préstamos para maestros ofrece hasta $$17,500 en condonación de préstamos para maestros altamente calificados que trabajen en escuelas de bajos ingresos durante cinco años consecutivos.

Estos programas ya han ayudado a miles de estadounidenses a aliviar la carga de su deuda, permitiéndoles centrarse en el crecimiento profesional y la calidad de vida.

Asistencia para deudas médicas

Las deudas médicas son una de las principales causas de quiebras personales en EE. UU. Para quienes no pueden pagar las facturas del hospital, el gobierno y algunas organizaciones ofrecen alternativas como:

  • Medicaid y CHIP: Para las familias de bajos ingresos, estos programas cubren parte o la totalidad de los costos médicos. Seguro de enfermedad Es un programa estatal y federal que brinda cobertura de salud a personas y familias con ingresos limitados. El Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) ofrece cobertura de salud para niños de familias que ganan demasiado para calificar para Medicaid pero no pueden pagar un seguro privado.
  • Negociación directa con hospitales: Muchos hospitales tienen programas de asistencia financiera que pueden reducir o condonar parte de la deuda médica. Es esencial comunicarse con el departamento de facturación del hospital para discutir las opciones de pago o posibles descuentos.
  • Programas estatales: Algunos estados ofrecen asistencia adicional para personas endeudadas debido a gastos de atención médica. Por ejemplo, estados como Nueva York y California tienen programas de “atención caritativa” que ayudan a los residentes de bajos ingresos a cubrir gastos médicos.

Si usted o alguien de su familia enfrenta dificultades para pagar facturas médicas, es fundamental explorar estas opciones antes de permitir que la deuda se acumule.

Tarjetas de crédito y deudas de consumo

Aunque el gobierno no ofrece directamente programas para pagar tarjetas de crédito, existen incentivos para ayudar a las personas endeudadas a reorganizar sus finanzas.

  • Programas de asesoramiento crediticio: Las organizaciones sin fines de lucro certificadas por el gobierno ayudan a los consumidores a consolidar deudas y negociar tasas de interés más bajas. El Fundación Nacional para la Asesoría Crediticia (NFCC) Es una de esas organizaciones que ofrece asesoramiento gratuito o de bajo costo para ayudar a las personas a administrar sus deudas.
  • Programas de Quiebra Controlada: En casos extremos, las leyes federales permiten a las personas declararse en quiebra bajo condiciones específicas, eliminando o reduciendo parte de la deuda. Capítulo 7 de bancarrota puede eliminar muchas deudas no garantizadas, mientras que Capítulo 13 de bancarrota crea un plan de pago para saldar las deudas a lo largo del tiempo.
  • Créditos fiscales y beneficios financieros: Dependiendo de sus ingresos, algunos estadounidenses pueden calificar para créditos fiscales que alivian la carga financiera y ayudan a pagar deudas. Por ejemplo, el Crédito fiscal por ingresos del trabajo (EITC) es un beneficio para trabajadores con ingresos bajos a moderados que puede reducir la cantidad de impuestos que debe y posiblemente aumentar su reembolso.

¿Cómo saber si usted califica?

Muchos de estos programas tienen criterios de elegibilidad específicos, como el nivel de ingresos, el tipo de deuda y el historial de pagos.

Además, cada estado puede tener regulaciones diferentes. Por lo tanto, es esencial comprender a fondo las opciones disponibles y determinar la mejor alternativa para su situación financiera.

Comprender las opciones disponibles es el primer paso para recuperar el control de sus finanzas. El gobierno de Estados Unidos ofrece una variedad de programas diseñados para ayudar a los ciudadanos a administrar y, en algunos casos, eliminar sus deudas.

Vea cómo aplicar

Al explorar estas opciones y tomar medidas proactivas, puede trabajar hacia un futuro financiero más estable y seguro.

Tendencias