Cómo gastar menos a diario: consejos prácticos para tu rutina

En tiempos de incertidumbre económica, el aprendizaje Cómo gastar menos En la vida cotidiana se ha convertido en una habilidad esencial. 

Anuncios

La búsqueda de un estilo de vida financieramente más sostenible no sólo reduce el estrés, sino que también aumenta la capacidad de planificar el futuro con más seguridad.

Entonces, ya sea que desee ahorrar dinero para un gran proyecto o simplemente administrar mejor el presupuesto familiar, optimizar el uso de los recursos diarios es una práctica que brinda resultados a largo plazo.

En este artículo, exploraremos estrategias prácticas para reducir los gastos diarios, basadas en comportamientos eficientes y datos que demuestran el impacto positivo de estos cambios. ¡Continúa leyendo!

Cómo gastar menos: cambios en la dieta

Anuncios

La comida es uno de los mayores gastos en cualquier hogar. Según datos recientes del IBGE, 20% el ingreso familiar promedio en Brasil se destina a alimentación

La buena noticia es que es posible reducir este porcentaje sin comprometer la calidad de las comidas. El primer consejo es centrarse en la planificación del menú semanal.

Planificación de compras

Al definir lo que se consumirá durante la semana, se evitan compras innecesarias y desperdicios. Así que haz una lista de compras y cúmplela. 

Los estudios muestran que los consumidores que utilizan listas gastan, en promedio, 23% menos que aquellos que compran espontáneamente. 

Además, la planificación permite aprovechar las promociones y evitar comprar en exceso.

Tabla 1: Diferencias en el consumo con y sin planificación de compras

Sin planificaciónCon planificación
Gasto impulsivoCompras dirigidas
Compras fuera de presupuestoAhorro de hasta 23%
Desperdicio de alimentosMejor uso de los productos

Cocinar en casa

Otra forma efectiva de gastar menos preparar las comidas en casa, ya que comer fuera, además de ser más caro, suele implicar porciones más grandes o ingredientes que no se utilizarían en casa. 

A la hora de cocinar, tienes control total sobre los costes y puedes optar por ingredientes más baratos y saludables, como verduras de temporada.

Además, el hábito de cocinar en casa permite aprovechar más las sobras, transformándolas en nuevas comidas y minimizando el desperdicio de alimentos.

++Bueno vs. Deudas incobrables: cómo gestionar distintos tipos de deuda – TimesBack.

Aprovecha promociones y ofertas

Busca ofertas semanales y presta atención a las promociones, ya que muchas cadenas de supermercados ofrecen importantes descuentos en determinados días de la semana, y las aplicaciones de descuentos también pueden ser poderosas aliadas. 

Dicho esto, el secreto es evitar la tentación de comprar productos sólo porque están en oferta. No significa comprar menos, sino comprar de forma más inteligente.

Cómo gastar menos: transporte y movilidad

Los costos de transporte son otra área en la que se pueden lograr ahorros, ya que los precios del combustible, el desgaste del vehículo y los gastos de estacionamiento pueden acumularse fácilmente. 

A continuación presentamos algunas alternativas para minimizar estos costos.

Transporte público y coche compartido

Siempre que sea posible, utiliza el transporte público, ya que además de ser una opción más sostenible, el coste mensual de un abono de transporte es mucho menor que el mantenimiento de un coche, especialmente en las grandes ciudades. 

Si el transporte público no es una opción viable para usted, considere compartir viajes con compañeros de trabajo o amigos. 

Esto se debe a que compartir el vehículo permite compartir los gastos de combustible y también ayuda a reducir el desgaste del vehículo.

Ciclismo y senderismo

Para viajes cortos, montar en bicicleta o incluso caminar son excelentes formas de reducir gastos. 

Esto se debe a que, además de ahorrar dinero en combustible y mantenimiento, estos hábitos aportan beneficios a la salud. 

Una investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra que caminar o andar en bicicleta regularmente puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares hasta en un 30%.

Mantenimiento preventivo

Mantener su vehículo en buenas condiciones también es una forma inteligente de gastar menos, porque el mantenimiento regular puede prevenir problemas mayores y más costosos en el futuro.

Por lo tanto, asegúrese de que los neumáticos estén inflados correctamente, el aceite esté al día y los filtros de aire y combustible estén limpios. La prevención, en este caso, evita gastos imprevistos y alarga la vida útil del coche.

++Cómo crear un producto digital y venderlo en línea – TimesBack.

Cómo gastar menos en facturas de servicios públicos

Los costos de servicios como electricidad, agua e internet también pesan en el presupuesto. 

Sin embargo, existen formas prácticas de reducir estos gastos y optimizar el uso de los recursos.

Ahorro de energía

Apagar los dispositivos electrónicos cuando no están en uso puede parecer un consejo simple, pero hace una diferencia significativa. 

El modo de espera, por ejemplo, puede representar hasta el 10% del consumo total de energía de una casa. 

Además, optar por bombillas LED, que consumen menos energía y duran más, también es una forma eficaz de ahorrar. 

Según ANEEL, sustituir lámparas incandescentes por LED puede reducir la factura de electricidad hasta en 15%.

Uso consciente del agua

El uso consciente del agua es otro ámbito en el que es posible gastar menos

En este caso, pequeños hábitos, como cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes, pueden suponer un gran ahorro. 

Además, el uso de reductores de caudal en grifos y duchas puede reducir el consumo hasta un 50%. 

Por último, otro consejo es reutilizar el agua de la lavadora para limpiar zonas externas o lavar el coche.

Comparar planes de internet y teléfono

A menudo pagamos por paquetes de Internet o teléfono que no utilizamos en su totalidad. 

Así que analiza tu consumo real y compara los planes que ofrecen los diferentes operadores. 

Esto se debe a que los planes de fidelización o paquetes combinados, que incluyen internet, TV y teléfono, pueden resultar más ventajosos que contratar estos servicios por separado.

Cómo gastar menos en ropa y compras en general

Por último, la ropa y otros artículos personales también pueden ser una fuente de ahorro. El secreto está en priorizar la calidad sobre la cantidad, además de buscar opciones de consumo más consciente.

Compras inteligentes

Antes de comprar un artículo nuevo, pregúntate si realmente lo necesitas. Después de todo, la cultura del consumo impulsivo a menudo conduce a gastos innecesarios. 

Según la Confederación Nacional de Gestores del Comercio Minorista (CNDL), el 40% de los brasileños compra por impulso, lo que puede generar deudas y arrepentimientos futuros. 

Así que opta por piezas básicas, de buena calidad, que sean más duraderas y que puedas combinar de diferentes maneras.

Tiendas de segunda mano y artículos de segunda mano

Comprar en tiendas de segunda mano o de segunda mano no es la única opción. gastar menos, sino también adoptar una postura más sostenible.

Esto se debe a que la ropa usada, a menudo en excelentes condiciones, se puede encontrar a precios mucho más bajos que en las tiendas tradicionales.

Venta e intercambio de ropa

Otro consejo interesante es organizar intercambios de ropa entre amigos o familiares, ya que esto permite renovar el armario sin gastar nada. 

Además, vender piezas que ya no utilizas puede generar ingresos extras y liberar espacio en tu armario.

Conclusión

La práctica de gastar menos El día a día requiere disciplina, planificación y una mentalidad enfocada a optimizar los recursos.

Así, al adoptar estos sencillos consejos, no sólo reducirás tus costes, sino que también contribuirás a un estilo de vida más sostenible y consciente. 

Como afirmó Benjamin Franklin: “Ten cuidado con los pequeños gastos; “Una pequeña grieta hunde un gran barco”. 

Al aplicar estos cambios, los resultados seguramente serán visibles en tu presupuesto y calidad de vida.

Lea también: Presupuesto 101: Cómo crear un plan financiero que funcione – TimesBack.

Tendencias